Guía de compra
¿Qué es la fascitis?
Se trata de una lesión que implica muchas veces un gran dolor en el pie al mínimo esfuerzo. Los que padecen esta lesión describen que lo peor es no poder ni apoyar el pie en el suelo por la mañana ya que este gesto les hace recordar de inmediato el gran dolor que la fascitis es capaz de infligir.
Este malestar suele estar presentes por una cantidad de tiempo a tener en cuenta, como durante meses o incluso años.
La fascia es un ligamento que une el talón con la zona de los metatarsos y que realiza distintas funciones, como las de mantener el arco plantar durante la marcha, la absorción de las fuerzas que producen impacto y ayudar a la correcta movilidad del pie.
¿Pero qué produce exactamente la fascia plantar? Básicamente ocurre cuando el ligamento «se inflama en una parte de su recorrido, y por consiguiente, produce dolor e impotencia funcional.
Recomendaciones
A continuación os mostraremos que podéis hacer para paliar el dolor y acortar el tiempo de recuperación para que lo más pronto posible puedas seguir disfrutando de la pasión de realizar deporte.
1: Fisioterapia: Aplicarse una serie de masajes en la zona afectada siempre es beneficioso a lo hora de recuperarse de una lesión.
2: Aplicar frío y estirar: Realizar ejercicios de estiramiento de la fascia y aplicar frío entre 10-15 minutos durante varias veces al día te ayudará en tu recuperación.
3: Plantillas: El uso de plantillas personalizadas es muy importante, siempre después de un estudio biomecánico.
Ejercicios de estiramiento recomendados por algunos especialistas
Os dejamos una serie de ejercicios que han sido recomendados por especialistas, y que son de gran ayuda en la lucha contra esta lesión:
1: Arrugar una toalla: con el pie descalzo colocamos una toalla en el suelo e intentamos arrugarla movilizando los dedos del pie. De esta forma conseguimos movilizar las articulaciones de la zona y tonificar la musculatura de la planta del pie.
2: Rodar objetos con el pie: descalzamos el pie afectado y hacemos rodar en el suelo una pelota de forma que el roce de estos con la planta del pie realiza un masaje en la fascia y alivia el dolor y la inflamación.
3: Estirar la fascia: sujetamos el talón con una mano mientras con la otra doblamos los dedos del pie hacia nuestra tibia. Otra manera de realizar esto es utilizando una toalla. Agarramos por los extremos, rodeamos la planta del pie con esta en la zona entre los dedos y el puente y tiramos de ella para atraer los dedos hacia la tibia.
A continuación os mostraremos una serie de objetos que podéis comprar y que os serán de gran utilidad a la hora de superar esta lesión.
Férula nocturna
Se trata de un objeto que nos ayuda a acabar con ella, manteniéndola estirada durante la noche. Con ello logramos reducir la inflamación progresivamente hasta hacer desaparecer la lesión.
No se han encontrado productos.
Plantillas para fascitis
Poder apoyar el pie lesionado en una superficie blanda y confortable ayuda mucho a sobrellevar las molestias. Es por eso que las plantillas resultan un aliado muy importante en la lucha contra este malestar.
No se han encontrado productos.
Plantillas ortopédicas
Este tipo de plantillas nos permite que el pie absorba impactos al pisar y reforzar el apoyo del arco plantar para reducir la tensión en la fascia. Esto es posible gracias a su notable elevación de la curvatura de la plantilla en la zona del puente.
No se han encontrado productos.
Rodillo masajeador
Hacer rodar algún objeto cilíndrico con la planta del pie, es algo muy recomendado por podólogos. Podemos hacer uso de un rodillo masajeador con una superficie ergonómica salpicada de pequeños bultitos que ejercen presión sobre la planta al hacer rodar el rodillo. Además de para tratar la fascitis, es útil para pies cansados.
No se han encontrado productos.
Bola de masaje con efecto frío
Se trata de una bola, la cual podemos meter durante dos horas en la nevera, de forma que esta se enfríe para después hacerla rodar con la planta del pie.
El alivio de gran ayuda, ya que nos permite, reducir la fatiga, el dolor, los calambres», además de reducir la inflamación e hinchazón.
No se han encontrado productos.
Calcetines de compresión
Estos calcetines también pueden ayudar a combatir la fascitis plantar. Pueden usarse durante el día para paliar las molestias de la lesión, o durante la noche, para acelerar el proceso de recuperación.
No se han encontrado productos.
Si te han diagnosticado esta lesión y deseas ponerte en forma lo más rápido posible os recomendamos tomaros en serio estas pautas, y de esta forma cuando menos os lo esperéis aquel agudo dolor tan solo serán unas leves cosquillas, lo que significa que pronto estaréis al 100% recuperados.